

Todos queremos jugar online de la manera más segura. Para ello, ha sido necesaria la creación de un marco legal transparente que garantice la seguridad de las empresas y los usuarios involucrados.
Hoy por hoy, el mercado de iGaming español está perfectamente regulado y podemos hablar de él como uno de los referentes en cuanto a seguridad y responsabilidad en toda Europa.
Qué ley rige el sector
Las cifras oficiales y los análisis del sector muestran que el mercado del juego online en España proyecta cada vez más síntomas de madurez y evolución. Podemos afirmar que se ha consolidado como uno de los más importantes y de mayor proyección en todo el continente en estos últimos años.
Tras la aprobación en el año 2011 (y la correspondiente entrada en vigor en 2012) de la Ley de Ordenación del Juego, España pasaba a formar parte del selecto club de jurisdicciones donde la actividad de jugar al casino online (y el resto de modalidades de juego en línea) logrando estar debidamente regulada. Esto ocurrió tras años de «alegalidad» en los que no había ninguna regulación específica, lo que derivó en una situación de «Limbo legal».
El organismo oficial encargado de la regulación y control de esta actividad es la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda.
Entre las funciones de la DGOJ también se incluye la concesión de licencias a aquellos operadores que así lo soliciten y que cumplan con los requisitos previstos para ello en la ley. El número de casinos online en España seguirá creciendo conforme los nuevos operadores sigan sumándose al mercado español para ofrecer sus servicios.
De hecho, durante el año 2021 se espera la concesión de nuevas licencias de casinos que pasarán a ser parte de este engranaje de juego en España, un sector cada vez más amplio y exigente en el que hacen vida los casinos online en nuestro país.
Nueva ley 2021
Desde el año 2020 se viene trabajando en la regulación de las actividades de publicidad de apuestas y juegos de azar para los casinos y sitios de juego online. La nueva normativa establece en su Artículo 13 que las actividades de promoción destinadas a la captación de nuevos clientes están completamente prohibidas.
De esta manera, los casinos online sólo tendrán permitido realizar ofertas promocionales a los clientes que ya tengan cuentas en estos sitios web, con un periodo de antigüedad mayor a 30 días. También los usuarios deberán verificar sus cuentas y proveer la identificación correspondiente en el periodo establecido por el sitio de juego.
De esta manera, la visibilidad de ciertas promociones queda limitada a clientes existentes en la plataforma y se debe establecer una sección especial independiente. Esto significa que los sitios webs ya no mostrarán banners publicitarios con acceso a bonos de bienvenida o promociones para nuevos clientes.
La manera en que el casino promociona sus ofertas no podrá basarse en habilidades de los usuarios, no incluirán testimonios ni proyectarán la sensación de acceso a un beneficio gratuito.
Esta nueva regulación 2021 prohíbe terminantemente la comunicación comercial de bonos, promociones y ofertas que estimulen a nuevos clientes a formar parte del casino. Con estos cambios se evidencia el aumento de la rigurosidad en el proceso de verificación y aumentan los protocolos de seguridad.
Cómo se regulan estas webs
En la práctica, existen dos tipos de licencias bien diferenciadas. Por un lado, están las de carácter más generalista y que engloban dentro de ellas a las apuestas, los concursos y otros juegos. La segunda variedad, se destinan a juegos individuales. Esto quiere decir que el bingo, los slots o las apuestas deportivas deben contar con estos permisos también.
Para conseguirlas, el operador debe cumplir con diferentes requisitos de diferente naturaleza: técnica, económica o jurídica. Obtener el beneplácito de la DGOJ para obtener la licencia en los casinos online en España no es tarea fácil, ya que se someten a revisión muchos aspectos de la empresa. Aquellas que no cumplan con todos y cada uno de los requisitos mencionados serán rechazadas.
Sin la autorización pertinente y la concesión de la respectiva licencia para operar, estas empresas sencillamente quedan incapacitadas para ofrecer sus servicios de juego online en el territorio español.
Legislación en otros países
El juego online ha proliferado con éxito en muchos otros países. Para entender mejor la legislación española, no estaría de más echarle un vistazo a lo que aplican las regulaciones de otros lugares en los que el juego online también tiene una presencia importante.
Evidentemente, países como Reino Unido, Alemania, Francia, Italia o Dinamarca cuentan con sus propias leyes. Todas ellas tienen cosas en común, pero también aspectos que las distinguen.
Alemania, por ejemplo, es muy restrictiva y su legislación varía según la región, mientras que el modelo británico es más abierto y permite muchas más cosas a los operadores y usuarios (sin descuidar los aspectos como el juego seguro y responsable).
Para muchos otros países, el Reino Unido (pionero en diversos aspectos) es la gran referencia del sector y lo toman como ejemplo en cuanto al ámbito regulatorio. En otros sitios y, a pesar de la proximidad entre ellos, hay grandes diferencias.
Dinamarca, por ejemplo, tiene un modelo similar al de España, pero su vecino, Suecia, había dejado en manos del estado el monopolio de este sector que, no obstante, ha mutado hacia un modelo más similar al danés o al español desde principios de 2019.
Mientras tanto, en Francia el regulador de la actividad del juego online (ARJEL) estableció un modelo similar al de la mayoría de países de su entorno en el año 2010. Sin embargo, dicho modelo ha estado y sigue estando sujeto a críticas, pues la alta fiscalidad afecta duramente a las empresas.
No obstante, en el caso del póquer online, las autoridades regulatorias de España, Francia y Portugal acordaron en el año 2018 compartir la liquidez, algo que se ha traducido como un oportuno resurgir del póquer en internet en los 3 países.
Italia, por su parte, cuenta también desde hace años con un marco regulatorio de índole similar al de España. Es decir, la autoridad competente debe autorizar y expedir una licencia al operador de turno (tras cumplir con los requisitos necesarios para ello) para poder operar en el país transalpino.
A modo de conclusión podemos destacar que, pese a las diferencias entre países, el juego online está claramente legislado en Europa y así seguirá siendo, con sus respectivas modificaciones y adaptaciones al comportamiento del sector.
Aunque, como decíamos, en España pronto se concederán nuevas licencias, el marco legal permanecerá siendo básicamente el mismo por el momento. Sin perjuicio, claro está, de que se produzcan cambios en el futuro dependiendo tanto del contexto nacional como europeo.
En CasinoCarlos todos nuestros casinos están amparados por la ley española. Puedes conocer los últimos casinos españoles y nuestros casinos más recomendados aquí.
+18 juega con responsabilidad
Desde las páginas de Casino Carlos, recordamos la importancia de seguir siempre pautas de responsabilidad y de juego seguro al disfrutar del casino online. Tal y como establezca la legislación sobre el juego en internet en tu país de residencia, el Juego Responsable debe siempre ser una absoluta prioridad para todos nosotros al disfrutar de esta actividad de ocio. Te recomendamos seguir las normas de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) en materia de juego seguro para poder disfrutar de ellos como un fantástico pasatiempo.