Seguro que muchos saben que la industria del juego en la red apenas cuenta con unos 20 años de trayectoria. El primer casino online apareció en los años 90 y lo cierto es que desde entonces su crecimiento ha sido espectacular. Se estima que mueve más de 50 mil millones de dólares y la tendencia al alza se mantendrá.
Esto es lo que nos dice el pasado, pero ahora queda por ver hasta dónde puede llegar el sector. La irrupción de nuevos mercados y la ayuda de la tecnología parecen factores clave. Vamos a ver qué se adivina para los próximos años en los nuevos casinos online, especialmente en los nuevos casinos españoles
Un poco de historia
Los casinos online no tardaron mucho en hacerse tremendamente populares. Los motivos fueron muchos, pero sobre todo, porque ponían al alcance de los jugadores las opciones más atractivas: el blackjack y la ruleta. Se había acabado la limitación de tener que viajar a un casino para jugar. Ahora podía hacerse desde casa.
Las mejores tecnológicas y su aplicación al sector hicieron que despegara. En esto fue clave la llegada de los teléfonos inteligentes, que permitieron disfrutar del juego con enorme calidad.
Todas estas circunstancias, junto a la mejora de la legislación, han marcado la evolución del sector. El futuro dependerá también de ellos y la capacidad de los casinos para seguir siendo atractivos.
Estados Unidos y otros mercados emergentes
Desde 2018, Nevada ya no tiene el monopolio en las apuestas deportivas y eso abre un mercado de muchos millones de potenciales usuarios. Más de 32 estados permitirán el juego online. Algunos ya lo han hecho y la respuesta de los usuarios ha sido de gran nivel. Es muy probable que los Estados Unidos sea el gran objetivo de las grandes webs de apuestas y casino en los próximos años. Si la legislación ayuda, el sector puede entrar en una dimensión completamente distinta.
Con la estable situación de los mercados europeos, las webs se encuentran ya en pleno proceso de expansión internacional. Además de Estados Unidos, países latinoamericanos como Colombia,Perú, Brasil o México poseen un enorme atractivo para los operadores. Pese a las dificultades legislativas, estos mercados empiezan a dar ya frutos muy interesantes y su tendencia es al alza.
Por supuesto, las grandes empresas del sector miran también hacia Asia. Sus legislaciones son mucho más estrictas en todos los sentidos y ese es el gran reto que deberán superar las empresas del juego online. Pese a esto, algunos países han dado pasos adelante que permiten cierto optimismo al sector. El caso de Japón, que permite ya la apertura de algún casino terrestre, se ve como el inicio de una apertura que sería sensacional.
Si nos fijamos en África, lo cierto es que se avanza de manera rápida. Países como Sudáfrica ya cuentan con cifras de usuarios realmente interesantes y cada día son más los países que se abren a la implantación de estas empresas.
El gran reto de una competencia feroz
Con la irrupción de todos estos nuevos mercados, la competencia por el mcrercado será cada vez más fuerte. Esto tiene efectos muy positivos, tanto para la industria, como para los usuarios. Las empresas mejoran sus ofertas de juegos y sus promociones con el objetivo final de atraer a más y más jugadores. Ofertas como las tiradas gratis o los bonos de bienvenida mejorados entran dentro de esta lógica.
El uso de nuevas y atractivas ofertas ya se ha generalizado también en los nuevos mercados. En Estados Unidos, por ejemplo, ya están ofreciendo apuestas gratis y bonificaciones de todo tipo a los nuevos usuarios. Estas promociones son costes fuertes para las empresas, pero han acabado por imponerse al haber demostrado su efectividad para superar a la competencia.
La importancia de las nuevas tecnologías
Los smartphones han cambiado esta industria, jugar al casino desde tu móvil es cada vez más fácil. Quién sabe qué nueva invención irrumpirá con fuerza en el futuro, pero parece claro que deberá mejorar la experiencia del usuario. La realidad virtual, el casino en vivo o el juego en red seguro que acabarán siendo protagonistas.