Banner de Noticias del Casino

Cuba se proyecta como una nueva potencia de juego

CasinoCarlos » Noticias Spain » Cuba se proyecta como una nueva potencia de juego

Actualizado: mayo 20, 2022

Luego de que las relaciones diplomáticas se establecieron entre Cuba y Estados Unidos, los inversionistas y operadores han comenzado a mostrar su interés en la isla caribeña como un posible nuevo punto de referencia para las apuestas en Latinoamérica.

A pesar de no ser un proyecto que pueda desarrollarse a corto plazo, el restablecimiento de las relaciones entre los dos países podría generar que las actividades de apuestas y casinos se disparen de forma exponencial en los próximos años.

Uno de los elementos que apoya esta hipótesis es el hecho de que la ubicación de la isla favorece de forma increíble el turismo, ya que se encuentra exactamente a 90 millas de los Estados Unidos.

Según los análisis realizados, Cuba se encuentra en un punto geográficamente perfecto para comenzar a desarrollar las actividades de este tipo de forma inmediata.

Pero a pesar de que es una buena visión, aún habría que reestructurar algunos elementos importantes en materia legal y económica.

Cuba sería la nueva Las Vegas

Según uno de los empresarios más importantes del mundo como lo es Steven Dudash, es muy probable que, de aquí a algunos años, Cuba podría haberse convertido en una versión de Las Vegas en Sudamérica.

Estas declaraciones fueron brindadas en un artículo publicado en la revista Forbes, uno de los principales medios impresos dedicados al análisis económico y financiero mundial.

Cuba no es un país nuevo en materia de juego, cabe destacar que en los años 40’s, la ciudad de La Habana era una de las más visitadas por los turistas que acudían busca del juego, siendo este uno de los principales atractivos.

El turismo en Cuba podría incrementar dramáticamente, pero para esto, la infraestructura del país debe cambiar drásticamente, lo que representaría una inversión importante.

La modernización de muchos servicios en el país podría contribuir a que esta industria se desarrolle de manera efectiva en el país, lo que catapultará la economía de un país que claramente se encuentra en una crisis financiera desde hace algunos años.

Dudash agregó en las declaraciones brindadas a Forbes algunas recomendaciones a las cadenas hoteleras más importantes de la actualidad, a hacerse presente en este país, lo que alimentaría el interés de los grandes casinos de invertir en esta industria en la isla.

Invitan a cadenas hoteleras a invertir

Algunas de estas cadenas hoteleras que citó Steven Dudash fueron el Hilton y el Marriot, dos grandes compañías que, de hacerse presentes en la isla, asegurarían la estabilidad del mercado de apuestas en el país.

Por el momento, solo se ha planteado como un posible escenario ideal para el desarrollo de estas actividades, una de las razones es la caída de las ganancias de algunos casinos de Atlantic City en inclusive en Asia, lo que abre la posibilidad de explorar nuevos mercados y a traer a los turistas hacia nuevas experiencias.

Si todo se desarrolla como se espera, La Habana podría convertirse en la vieja ciudad del juego que hace algunos años solía ser.

La economía del país podrá basarse únicamente en el turismo y los juegos de azar, y así experimentar un crecimiento económico importante.

Pero por el momento la intención es sanear la cultura del juego en el país, ya que es conocida la pasión por este tipo de juegos en el pueblo cubano.

Esto ha generado que se establezcan sitios clandestinos de juego ilegal, y definitivamente es necesario erradicar esta problemática antes de iniciar la inversión extranjera.

Casino Carlos
Carlos es un jugador de casino de renombre mundial. Su experiencia en los casinos es lo que le ha valido el apodo de "Casino Carlos".
Saber más