La Cumbre Iberoamericana del Juego ya tiene fecha y lugar, la sede en esta ocasión será Colombia, y representa la oportunidad para los operadores y empresarios de estudiar el mercado de apuestas en este país.
La ubicación geográfica es la ideal para que miembros de la industria de las apuestas y juegos de azar de toda Latinoamérica puedan asistir y ser parte de un evento de alta élite en el sector.
Esta cumbre tiene como objetivo principal, reunir a algunos de los reguladores más relevantes del continente, así crear lazos que podrían generar nuevas asociaciones e innovadores proyectos que alimenten a la industria.
La sede de la cumbre
El evento estará realizándose específicamente en Cartagena de Indias en Colombia, y esta será la cuarta edición de esta cumbre, la cual tiene como fecha de ejecución el día 6 de abril de 2017.
Es uno de los eventos con mayor importancia en el sector del juego para América Latina, ya que estarán presentes representantes de diferentes organismos que regulan y controlan la industria del juego.
De esta forma los presentes podrán ser parte de las diferentes ponencias que se estarán desarrollando en las instalaciones del centro de convenciones de la ciudad.
Todos los involucrados tienen un objetivo en común, el cual consiste en mejorar los mecanismos utilizados para regular las operaciones de juegos y apuestas, no solo en Colombia, sino en el resto del mundo.
La seguridad de uno de los tópicos que suele ser más relevantes en este tipo de cumbres, ya que se busca la reducción de los delitos relacionados con el fraude y las actividades ilícitas de juego. A este evento asistieron algunas de las organizaciones más importantes de la industria de diferentes países.
Participación del Gobierno español
También Gobierno colombiano será parte activa de esta cumbre, a través de uno de los organismos reguladores del juego en este país como lo es el Ministerio de Hacienda.
La organización Coljuegos es uno de los pilares fundamentales para que se lleve a cabo este evento, a través de la logística y organización, actuando como embajadores de este encuentro.
Una de las organizaciones más importantes del mundo relacionadas con las regulaciones del juego es la Dirección General de Ordenación del Juego en España, conocida comúnmente como DGOJ. Esta estará presente a través de la representación del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Es una gran oportunidad para las administraciones de ambos continentes para integrar y unificar criterios en función a los que debe ser la industria del juego en la actualidad.
El mercado se ha hecho mucho más grande y con el crecimiento tecnológico, los operadores apuestan cada vez más por la plataforma online, uno de los tópicos que también tendrá una relevancia importante en esta Cumbre Iberoamericana del Juego.
El éxito alcanzado en pasadas ediciones de esta cumbre, ha dado pie para que nuevamente se reúnan algunos de los representantes más importantes de este sector.
Anteriormente tuvimos la oportunidad de ver como la edición de Madrid aportó excelentes resultados a la industria, posteriormente la edición de la Ciudad de México mostró la capacidad de unificación que se puede conseguir en este tipo de eventos.
En un mercado tan competitivo como el de las apuestas, las fronteras comienzan a desaparecer, y cada vez es más evidente la colaboración existente entre países, quienes buscan solidez y confianza en las actividades de apuestas y azar.