Durante el desarrollo de la ICE, los juegos de apuestas online en Brasil fueron uno de los temas más importantes. Desde el punto de vista político, existe una gran disposición para legalización de los juegos.
Brasil es uno de los mercados más importantes de Sudamérica, y los reguladores y operadores de esta región tienen un enorme interés por introducir sus productos en este país.
Durante la serie de conferencias desarrolladas en Londres, se tomó como una de las prioridades, la inclusión de Brasil entre los países que actualmente cuentan con la legalización de los juegos de apuestas del continente americano.
Latinoamérica en la ICE 2017
Karen Sierra es la Directora de Relaciones Gubernamentales y Desarrollo de Negocios de Brasil y su presencia en la ICE 2017 le dio la posibilidad de evaluar las tendencias existentes y formar parte de las diferentes propuestas que se desarrollaron en el evento.
A pesar de que este evento tiene un gran enfoque en Europa y el estudio del comportamiento de este mercado, GLI tiene altas aspiraciones a formar parte del sector legalizado.
Este tipo de eventos sirven como una ventana al mundo, mostrando a pequeña escala como se está comportando la industria del juego.
Latinoamérica se ha visto convirtiendo en el objetivo de muchos operadores, casos como el de Argentina, Chile y Brasil son solo algunos de los más relevantes en cuanto a interés por parte de los empresarios.
Sierra, desde un punto de vista muy objetivo, considera que existe una gran convergencia en el sector, ya que gran parte de las compañías que participan en el crecimiento de la industria del juego, cuentan con las mismas aspiraciones y apuntan hacían los mismos objetivos.
A pesar de ser un sector altamente competitivo, Latinoamérica se ha venido introduciendo progresivamente en la tendencia y dinamismo de los juegos de apuesta., ya no es un tema que solo compete al mercado europeo.
Basta con observar como algunas marcas se han enfocado en mercados como el de México a tal punto de conseguir cerrar negociaciones importantes que garantizan el futuro de los juegos de apuesta tanto presencial como online en América Latina.
Medidas para incentivar al mercado
La presencia de representantes de Latinoamérica cada vez es más fuerte en este tipo de eventos que se llevan a cabo en el antiguo continente, se han tomado iniciativas que conllevan a un nuevo enfoque de este sector.
Una de ellas es la implementación del Día del Regulador, también se ha evaluado el traslado de las regulaciones que controlan las actividades de juego en estas regiones del mundo al sector latinoamericano.
A pesar de que el grupo continúa siendo pequeño en comparación con los reguladores europeos, es importante acotar que el mercado Latinoamericano continúa acumulando experiencia en el área de las regulaciones.
Podría decirse que aún es un mercado joven, pero que asegura las bases de su futuro a través de la participación en este tipo de vénetos.
Durante el desarrollo de este año se estarán llevando a cabo una serie de capacitaciones que ayuden al sector a generar una mayor preparación en materia de regulaciones, incentivado así a los reguladores y operadores a formar parte de un sistema mucho más seguro y confiable.
Cada día la industria del juego se encuentra en evolución y Brasil se prepara para recibir la nueva legalización que traerá nuevos ingresos al fisco y mejores opciones de entretenimiento a los usuarios.