Mediante estrategias que buscan la modernización del juego en Colombia a la vez que se busca aumentar la recaudación de impuestos generados por las actividades de apuestas y juegos de azar en el territorio colombiano, se han conseguido avances importantes en la industria del juego en el país cafetero, implementando iniciativas que combaten la ilegalidad del juego y las actividades fraudulentas, lo que podría representar un grave impacto para este sector. Juan Pérez Hidalgo es el presidente de Coljuegos, y mediante una entrevista ha explicado cuáles han sido las principales medidas que han permitido que la recaudación aumente, beneficiando así indirectamente a otros sectores que están ligados directamente a los ingresos generados por el juego.
Lucha contra la ilegalidad
La lucha contra los juegos ilegales en el país ha permitido un incremento significativo en los ingresos generados por los casinos, desarrollando un nuevo sistema de juego controlado que garantiza la seguridad de los usuarios y contribuye significativamente con la economía del país. La compañía Coljuegos ha sido parte activa de este tipo de procedimientos que buscan neutralizar cualquier surgimiento de juegos ilegales en el país, garantizando un sistema blindado en el que los jugadores puedan disfrutar de juegos seguras en establecimientos con licencias y la fomentación de la denuncia de los fraudes y actividades de juego ilícitas.
Modernización del juego
Otro de los ejes que activarán el desarrollo del juego en Colombia según el directivo es la modernización y la inclusión de nuevas tecnologías en la industria, los juegos online han sido parte activa del crecimiento de la industria de casinos online, y aunque Colombia aún cuenta con algunas restricciones para el juego online, permitiendo solo las apuestas deportivas, esto ha permitido que cada día se habrá un poco más la posibilidad de que el mercado de las apuestas online en este país se incremente, llegando a permitir que los operadores puedan incluir juegos como tragamonedas online o ruleta, juegos de mucho éxito en los casinos reales.
Es sabido que, en Colombia, los impuestos recaudados por los juegos de azar son destinados al área de la salud, es por esto que el objetivo principal es aumentar estos ingresos para optimizar definitivamente el sector de la salud en algunas localidades de Colombia, dirigiendo únicamente los fondos obtenidos del sector del juego, el cual es una de las entradas más importantes de dinero en el país. Colombia es un país interesado en la inversión extranjera en el ámbito de las apuestas, la intención es atraer a los inversionistas a través de un sistema seguro y confiable en el que puedan establecerse y lograr un mercado importante a través del cual se beneficien tanto los operadores como el país.
Según algunos registros, se conoce que los juegos de azar logran aportar unos 1.2 millones de dólares, y existe la posibilidad de que esta cifra ascienda hasta 3.3 millones de dólares si se llega a implementar definitivamente el juego online en Colombia. Estas apuestas en línea representan una pieza fundamental de los ejes de modernización de los juegos de azar en el país, ante lo que los directivos de Coljuegos se han mostrado muy entusiastas, dándole la oportunidad al mercado colombiano de posicionarse como uno de los más vanguardistas de Sudamérica. Los recursos que ingresaran a las arcas de la nación benefician significativamente a la estabilidad social del país, por lo que parece haber una buena cadena de hechos proyectándose en el mercado colombiano.