Banner de Noticias del Casino

Operadores en Panamá descontentos con la tributación del juego

CasinoCarlos » Noticias Spain » Operadores en Panamá descontentos con la tributación del juego

Actualizado: junio 18, 2021

Los operadores de casinos en Panamá están afrontando una de las situaciones más difíciles que se han vivido en este país, ya que se ha experimentado una importante disminución de las apuestas en este país, principalmente los empresarios de Asaja, se han dirigido a las instituciones gubernamentales solicitando que se lleven a cabo las reformas correspondientes a la actividad tributaria, ya que las pérdidas podrían estar afectando duramente el desarrollo de esta actividad en un país turístico, donde los casinos cuentan con una gran cantidad de empleados.

Según informes que han sido proporcionados por la Junta de Control de Juegos, en lo que va de año, las apuestas han experimentado una caída de más de 133 millones de dólares, esto representa un duro golpe para la industria de los casinos en Panamá. Otra cifra alarmante surge del estudio de la caída de las apuestas deportivas, en las cuales se ha observado una disminución de un 15.4%, pues el año pasado se habría alcanzado la suma de 12.9 millones de dólares durante el mismo periodo que ha transcurrido en el 2016, en el cual solo se han recaudado 9.5 millones de dólares.

Fuerte caída en los ingresos

Existe una tendencia en la disminución de las apuestas en este tipo de juegos de azar, la cual ha alarmado a todo el sector, esta vendría siendo de unos dos dígitos en un periodo aproximado a 10 meses, todo esto surge como consecuencia del cobro de los impuestos que el gobierno comenzó a realizar a los jugadores, esto para impulsará el aumento de las jubilaciones y las pensiones. Esta estrategia del gobierno solo ha generado una desestabilización en las bases de una industria que en parte sostiene una parte importante en la economía del país, genera miles de empleos y garantiza la seguridad laboral de muchos panameños.

Las tragamonedas tipo A son las que permiten más de una jugada, estas son una de las principalmente afectadas, ya que, hasta el mes de abril, las cifras alcanzarían hasta 636.7 millones de dólares, lo que representa una disminución de 12.9%. Por otra parte, las mesas de juego generaron cifras que llegaron a los 35.6 millones de dólares por debajo de la cifra que se alcanzó en el año 2015, cuando fueron recolectados más de 105 millones de dólares.

Operadores se reúnen con organismos

Esto ha generado que los principales representantes de los casinos llevarán a cabo una reunión en la que se apersonaron también representantes de la Contraloría General, así como también del Ministerio de Economía y Finanzas, para discutir un análisis realizado por Asaja donde expresan el impacto negativo de las medidas.

Cuando un jugador participa en cualquiera de los juegos de casino, no importará si este gana o pierde, ya que el operador conserva la cantidad de 5% que el usuario deposita, es decir que este impuesto se estaría aplicando al establecimiento de una forma directa. Sumado a esto, el país ha experimentado una disminución del 4.5% de personas que ingresan, lo que afecta la actividad de juego, pues esta industria está directamente ligada al turismo. Una de los temas más destacados que se desarrollaron durante la reunión fue el desnivel que existe entre los diferentes sectores involucrados en la recolección de impuestos, ya que los operadores están muy por encima de otros sectores que no realizan ningún aporte.

Casino Carlos
Carlos es un jugador de casino de renombre mundial. Su experiencia en los casinos es lo que le ha valido el apodo de "Casino Carlos".
Saber más