Puerto Rico es uno de los destinos turísticos más importantes de Latinoamérica, sus actividades de casino cuentan con una gran relevancia en el continente.
Aun así, actualmente se encuentran atravesando una situación en la cual se está viendo afectada la industria de los juegos de apuestas y casino.
La problemática se centra en los juegos de video lotería, los cuales pasarán a un periodo de congelación debido a que el proyecto de legislación que regulará estas actividades ha sido detenido por solicitud de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico.
La suspensión de este proceso por parte de la Corte Suprema de Puerto Rico fue una medida resultante de la presión de la Asociación conocida como PRHTA.
Suspensión temporal de la medida
La suspensión no es definitiva, pero sí representa un atraso importante en la implementación de esta modalidad de juego en el país. Esta asociación tenía como principal objetivo frenar este tipo de actividades, ya que sería perjudicial para la industria de los casinos presenciales.
Según los representantes interesados en la anulación de esta medida, la implementación de los juegos de video lotería en Puerto Rico se reflejaría en una disminución de las actividades de casinos presenciales y como consecuencia esto derivaría en una gran cantidad de despidos.
Esta medida viene en proceso desde el año 2015, y momentáneamente la corte suprema aprueba la demanda que permite que se detenga la revisión de la aprobación de esta legislación.
Uno de los dictámenes del tribunal fue: “En protección del interés público, se paraliza la implementación de la video lotería. De esta forma, se le prohíbe al Secretario del Departamento de Hacienda realizar cualquier acto dirigido a hacer viable los mecanismos de vídeo lotería mientras se resuelve el caso de epígrafe”.
Según Manuel Vega, quien es el actual Director de la PRHTA, esta medida complace enormemente al sector hotelero, algunas de sus declaraciones fueron: “La paralización de los procedimientos para implantar este juego tan nocivo nos llena de esperanza a todos en la industria turística en Puerto Rico.
El turismo debe ser visto como puntal de la recuperación económica y la video lotería supondría una estocada mortal a la industria turística”.
Una victoria para la Asociación Hotelera
Realizando acotaciones de su concepto y enfoque sobre la aprobación de esta legislación, puntualizó: “El Departamento de Hacienda pretendía establecer la video lotería sin tener el aval de la Rama Legislativa, ya que por los pasados diez años la Legislatura rechazó consistentemente abrir espacio a este juego conocido como el “crack-cocaine” de los juegos de azar”
Maite Oronoz fue la jueza encargada de anular cualquier acción que pueda ser tomada por el secretario de hacienda en relación a la video lotería o aprobación de cualquier amparo a esta.
Vega mostró su desacuerdo con la intención de que la Compañía Caribean Cage intenta canalizar la presentación de la video lotería a través del congreso de los estados unidos, ante lo que expresó: “Es bien lamentablemente, aun cuando está bajo la consideración del Tribunal Supremo, sabemos que la compañía Caribbean Cage ha estado en conversaciones en el Congreso de los Estados Unidos y con la Junta de Supervisión Fiscal para presentar la video lotería como la salvación a la aguda crisis que vive Puerto Rico.
La recuperación económica de Puerto Rico necesita una industria turística fortalecida, que incluya más visitantes, y continuidad en la promoción y mercadeo del destino.